8 Prácticas de impacto mínimo en senderos

8 Prácticas de impacto mínimo en senderos

Cada semana traigo pistas de los senderos y cómo es que paso a paso puedes seguirlo, hacerlo sin estrés y disfrutar de algo más. Una de las cosas de las que digo poco en estas publicaciones es sobre prácticas con un impacto mínimo en los senderos.

Es una cuestión de educación y sentido común. Incluso es bastante obvio decir que no debe tirar basura en el medio del camino, tratar a otras personas que caminan bien y planificar un buen camino. Creo que, debido a que es una pregunta tan obvia, muchas personas terminan sin preocuparse (o prestando atención) sobre el impacto mínimo en los senderos y, por lo tanto, quería compartir con ustedes cuáles son las mejores prácticas.

8 Prácticas de impacto mínimo en senderos

Si sigues estas 8 prácticas, ya es demasiado bueno:

  • Si planeas
  • Tener seguridad
  • Cuida los senderos
  • Almacena tu basura
  • Deja todo en su lugar
  • Respeta la fauna y flora.
  • Se amigo de otros excursionistas
  • No hacer fuegos

1. Si planeas

Suena tonto, pero la planificación es el primer paso para garantizar un impacto mínimo en los senderos y evitar tensiones no deseadas en su viaje. Es por eso que:

  • Lleve bolsas de basura (tanto para almacenar su basura como para tomar la de otras maleducadas)
  • No olvide llevar agua y comida (frutas y sándwiches naturales) para senderos más pesados.
  • Conoce el momento ideal para hacer el sendero
  • Consulte el pronóstico del tiempo para detectar posibles lluvias que puedan hacer que el viaje sea peligroso o menos placentero
  • Consulte con la administración del parque acerca de las reglamentaciones y los requisitos.
  • Hable con amigos o conocidos que ya han caminado sobre lo que enfrentará
  • Mire su estado físico, haga el camino ideal para usted

Aunque es demasiado simple hacer todo esto, todavía hay personas que se olvidan de planificar y terminan deambulando por nada.

2. Tener seguridad

Conoce el camino que vas a tomar. Si no conoce el camino, averigüe (antes de ir) si tiene algún nivel de dificultad y si está bien señalizado. Es de suma importancia que sepa que el rescate en entornos naturales puede ser muy complicado (tanto para encontrarlo si se pierde como para realizar la extracción en caso de accidentes), por lo tanto:

  • No te arriesgues
  • Si no conoce la ubicación o si tiene un alto nivel de peligro, contrate guías acreditados.
  • Asegúrate de tener el equipo adecuado para el tipo de sendero que vas a hacer
  • Si vas a acampar, ten cuidado con las pendientes o las riberas

Si crees que eres uno de los que puede hacer cualquier ruta sin ayuda, creo que es bueno que conozcas El Caminito del Rey y pienses de nuevo. Vea a continuación uno de los senderos más peligrosos del mundo:

3. Cuida los senderos

Al igual que cualquier actividad que se popularice, encontraremos personas groseras y personas muy bien educadas haciendo senderos. Por lo tanto, es importante tener cuidado de causar el menor impacto posible en los senderos. Recuerda siempre:

  • Mantente en los senderos marcados
  • Use la bolsa de basura para limpiar el camino siempre que sea posible
  • No escriba su nombre o su ser querido en piedras
  • No marques tu inicial en los árboles

La imagen de arriba es de un grupo de trabajo para limpiar un rastro. Pero no necesariamente necesita despejar el camino solo en eventos específicos. Si está equipado con su bolsa de basura, puede ayudar siempre que esté haciendo una.

4. Guarda tu basura

Incluso las personas más preocupadas por la basura pueden dejar un papel, bolsa, botella o comida en el camino. Por lo tanto, es muy importante tener atención adicional y siempre verificar para asegurarse de que no haya dejado nada atrás.

  • No olvides tu basura, siempre guárdala en las bolsas de basura que llevaste y recuerda traerla de vuelta
  • No queme ni entierre la basura
  • Utilice las instalaciones sanitarias siempre que sea posible.

Una lata o paquete puede parecer pequeño, pero cuando se acumulan, pueden convertir un hermoso sendero en un verdadero basurero.

5. Deja todo en su lugar

Es bastante común, cuando alguien está haciendo un recorrido para querer tomar un recuerdo de esa experiencia. Por lo general, este recuerdo es una foto y, si es así, excelente. El problema comienza cuando surge la mentalidad de que solo se llevará una pequeña piedra, flor u hoja a casa y que no afectará el medio ambiente.

Ni siquiera tendría que hablar, pero imagina a mil personas haciendo lo mismo cada semana. Es obvio que la degradación sería grande. Entonces, si desea mantener el impacto en los senderos al mínimo, deje todo en su lugar adecuado, no construya estructuras (hay personas a las que les gusta hacer castillos de piedra o algo así) y aproveche al máximo sin interferir con lo que hay allí .

Hay un buen dicho que vale la pena dejar en tu mente: toma solo fotografías, deja solo huellas y quita solo recuerdos.

6. Respeta la fauna y la flora.

Esta es una continuación de lo que ya hemos dicho, pero para evitar escenas como esta:

Tenga en cuenta que respetar la fauna y la flora no es ensuciar el medio ambiente, no alimentar a los animales y no eliminar plantas o flores silvestres.

7. Sé amigo de otros excursionistas

La educación es buena y a todos les gusta, así que:

  • Evita hacer mucho ruido
  • Salude a los excursionistas y lugareños con buenos días, buenas tardes y buenas noches.
  • Si ve a alguien que necesita ayuda, ofrézcale

Una cosa que siempre trato de hacer es tomar fotos para parejas o excursionistas que están solos, puede ayudarlo a tener un mejor recuerdo de la gira y no le costará más de unos segundos.

8. No hagas fuegos

Solo para terminar nuestro octavo tema de impacto mínimo en los senderos, recuerde que hacer incendios puede ser demasiado peligroso. Además de poder provocar un incendio en el bosque, de forma gratuita aún matas la vegetación cercana y perjudicas la calidad de los nutrientes en el suelo.

Si quieres mantenerte abrigado, ve con la ropa adecuada, si necesitas hacer comida, toma una estufa adecuada y, si quieres iluminación, usa una linterna o una linterna. Así de simple ...

Cerrar

Si llegaste aquí y encontraste los 8 temas normales y ya los practicaste, ¡genial! Ahora, recuerde que no todos tienen esta conciencia. Entonces, siempre que pueda, aliente a las personas que están con usted a adoptar prácticas con un impacto mínimo en los senderos.

Si puede, comparta las publicaciones en sus redes y en grupos de senderos, para que cada vez más personas adopten estas prácticas que son esenciales para mantener nuestro patrimonio natural preservado y sostenible para las generaciones futuras.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son algunas prácticas clave de impacto mínimo que los excursionistas deben seguir para preservar los entornos de senderos?
Las prácticas clave incluyen permanecer en senderos marcados, eliminar los desechos adecuadamente, minimizar los impactos de la fogata, respetar la vida silvestre y ser considerado con otros visitantes. Estas prácticas ayudan a preservar el entorno natural y garantizar una experiencia de senderismo sostenible.




Comentarios (0)

Deja un comentario